
SAG: UNA SIMPLE CUESTIÓN DE PRESIÓN
El ajuste de las suspensiones se basa en algo tan sencillo como el SAG, una palabra a la que no debes temer y que encierra el secreto del buen funcionamiento de tu horquilla.
Vale la pena perder diez minutos en una sencilla operación de ajuste que te dará muchos días de satisfacción. Eso es todo lo que te demandará el SAG, un valor que marcará la presión adecuada de nuestra horquilla y por consiguiente su buen funcionamiento. Pero…
¿QUÉ ES EL SAG?
Todas las suspensiones están pensadas para trabajar con lo que denominamos SAG, también llamado pre hundimiento o recorrido negativo, es decir el hundimiento que tiene cualquier suspensión con el propio peso del usuario y la bicicleta.
Ese hundimiento no es una pérdida de recorrido, ni mucho menos, ya que es básico para que cuando las ruedas encuentren pequeños agujeros se extiendan y no pierdan contacto con el suelo, manteniendo la máxima tracción.
15-20%
A diferencia de los amortiguadores, FOX recomienda un SAG de entre un 15 y un 20% del recorrido de la horquilla, dependiendo si te gusta un tacto más firme o más suave. Por regla general, aunque repetimos que va a gustos, un usuario de XC se decantará por un 15% y un usuario de enduro por un 20% o incluso un poco más.
Si por ejemplo tu horquilla tiene 140 mm de recorrido y queremos un SAG del 15%, nuestro peso deberá hundirla 15 mm. Si por el contrario queremos un 20%, se deberá hundir 28 mm.
Recuerda que el cálculo se hace con el peso en orden de marcha. Eso quiere decir que en el momento de calcularlo deberemos hacerlo con el casco, la mochila de hidratación, zapatos de ciclismo, etc.
MODO OPEN
Otro punto clave para calcular el SAG es dejar los diales de compresión en el modo abierto para facilitar el hundimiento de la suspensión. Así mismo en las horquillas Performance y Factory, el regulador extra de “ajuste fino” que ofrece el modo Open deberá estar también abierto al máximo.
Recuerda que tampoco debes apretar los frenos, ya que falseará la medición.
¿NECESITAS HERRAMIENTAS?
No, sencillamente necesitas una cinta métrica, una bomba de aire específica de suspensiones y la anilla de goma que traen todas las horquillas y amortiguadores, que nos servirá como punto de referencia y que en caso de no existir podemos sustituir por una brida. Nunca utilices un compresor o una bomba de hinchar las ruedas para dar presión a un amortiguador.
¿DEBO PONER EXACTAMENTE LO QUE DICEN LAS TABLAS DE PRESIÓN?
Las tablas de presión que publicamos a continuación son un punto de partida que te ayudará en la puesta a punto del amortiguador, una referencia para que sea más fácil encontrar el setting adecuado. A medida que te acostumbres a tu nueva horquilla, modifica sutilmente esas cifras hasta encontrar un reglaje que se adapte a tu gusto y estilo de pilotaje.
¿CÓMO SABER EL RECORRIDO DE NUESTRA HORQUILLA?
El recorrido de la horquilla es mucho más fácil de saber que el de un amortiguador, aun así todos nuestros productos poseen un código de cuatro dígitos con el que podrás obtener todos los detalles técnicos.
Para averiguarlos debes entrar en www.ridefox.com, buscar en el menú “HELP” y “BIKE” e introducirlo en la casilla adecuada. Cuando lo hagas, te dará toda la información de la horquilla, entre la que figura el recorrido en pulgadas. Recuerda que 1 pulgada equivale a 2,54 cm.
Si lo quieres simplificar aún más, lo que puedes hacer es extraer todo el aire de la horquilla y hundirla hasta hacer tope, volver a poner presión y medir la distancia entre el retén y el aro de goma. Si tu horquilla no tiene un aro de goma, puedes utilizar una brida pequeña.

FOX 32
MEDIDAS SAG | ||
---|---|---|
RECORRIDO | 15% SAG (Firme) | 20% SAG (Suave) |
110 mm | 17 mm | 22 mm |
120 mm | 18 mm | 24 mm |
130 mm | 20 mm | 26 mm |
140 mm | 21 mm | 28 mm |
150 mm | 23 mm | 30 mm |
160 mm | 24 mm | 32 mm |
AJUSTES DE PRESIÓN (sugeridos) | |||
---|---|---|---|
PESO KG | PRESIÓN FLOAT | PRESIÓN TALAS | |
54-59 | 66 psi | 98 psi | |
59-64 | 71 psi | 105 psi | |
64-68 | 76 psi | 113 psi | |
68-73 | 82 psi | 121 psi | |
73-77 | 87 psi | 129 psi | |
77-82 | 92 psi | 137 psi | |
82-86 | 98 psi | 144 psi | |
86-91 | 103 psi | 152 psi | |
91-95 | 108 psi | 160 psi | |
95-100 | 113 psi | 168 psi | |
100-104 | 119 psi | 176 psi | |
104-109 | 124 psi | 183 psi | |
109-113 | 129 psi | 191 psi |

FOX 34
MEDIDAS SAG | ||
---|---|---|
RECORRIDO | 15% SAG (Firme) | 20% SAG (Suave) |
110 mm | 17 mm | 22 mm |
120 mm | 18 mm | 24 mm |
130 mm | 20 mm | 26 mm |
140 mm | 21 mm | 28 mm |
150 mm | 23 mm | 30 mm |
160 mm | 24 mm | 32 mm |
AJUSTES DE PRESIÓN (sugeridos) | |||
---|---|---|---|
PESO KG | PRESIÓN FLOAT | PRESIÓN TALAS | |
54-59 | 58 psi | 98 psi | |
59-64 | 63 psi | 105 psi | |
64-68 | 68 psi | 113 psi | |
68-73 | 72 psi | 121 psi | |
73-77 | 77 psi | 129 psi | |
77-82 | 82 psi | 137 psi | |
82-86 | 86 psi | 144 psi | |
86-91 | 91 psi | 152 psi | |
91-95 | 96 psi | 160 psi | |
95-100 | 100 psi | 168 psi | |
100-104 | 105 psi | 176 psi | |
104-109 | 110 psi | 183 psi | |
109-113 | 114 psi | 191 psi |

FOX 36
MEDIDAS SAG | ||
---|---|---|
RECORRIDO | 15% SAG (Firme) | 20% SAG (Suave) |
140 mm | 21 mm | 28 mm |
150 mm | 22 mm | 30 mm |
160 mm | 24 mm | 32 mm |
170 mm | 26 mm | 34 mm |
180 mm | 27 mm | 36 mm |
AJUSTES DE PRESIÓN (sugeridos) | |||
---|---|---|---|
PESO KG | PRESIÓN FLOAT | PRESIÓN TALAS | |
54-59 | 51 psi | 98 psi | |
59-64 | 55 psi | 105 psi | |
64-68 | 59 psi | 113 psi | |
68-73 | 63 psi | 121 psi | |
73-77 | 67 psi | 129 psi | |
77-82 | 71 psi | 137 psi | |
82-86 | 75 psi | 144 psi | |
86-91 | 79 psi | 152 psi | |
91-95 | 83 psi | 160 psi | |
95-100 | 87 psi | 168 psi | |
100-104 | 91 psi | 176 psi | |
104-109 | 95 psi | 183 psi | |
109-113 | 99 psi | 191 psi |

FOX 40
MEDIDAS SAG | ||
---|---|---|
RECORRIDO | 15% SAG (Firme) | 20% SAG (Suave) |
203 mm | 30 mm | 41 mm |
AJUSTES DE PRESIÓN (sugeridos) | |||
---|---|---|---|
PESO KG | PRESIÓN FLOAT (psi) | ||
54-59 | 49 psi | ||
59-64 | 53 psi | ||
64-68 | 57 psi | ||
68-73 | 61 psi | ||
73-77 | 65 psi | ||
77-82 | 69 psi | ||
82-86 | 73 psi | ||
86-91 | 76 psi | ||
91-95 | 80 psi | ||
95-100 | 84 psi | ||
100-104 | 88 psi | ||
104-109 | 92 psi | ||
109-113 | 96 psi |
CÓMO CALCULAR EL SAG DE TUS SUSPENSIONES
Últimas Entradas
- SUSTITUCIÓN E INSTALACIÓN DE CASQUILLOS DE REDUCCIÓN
- CÓMO INSTALAR UNA TIJA TRANSFER
- CÓMO ELEGIR CORRECTAMENTE TU TIJA TELESCÓPICA
- CÓMO CAMBIAR LOS ESPACIADORES DE VOLUMEN EN UNA FOX 32 Y 34