
LARGA VIDA
A TU AMORTIGUADOR
No nos cansaremos de repetirte la necesidad de hacer como mínimo una revisión cada 125 horas de uso o una vez al año a tus suspensiones con un cambio de aceite, juntas y retenes. Pero antes de esa cita puedes y debes realizar unas tareas de mantenimiento muy sencillas.
¿Te atreves? Parece difícil, pero es tremendamente fácil.
Tiempo necesario para esta operación:
Entre 10 y 15 minutos
Herramientas necesarias:
– Un trapo para limpiar
– Una ampolla de 5 cc de Float Fluid (3,10 euros)
– Una bomba especial de suspensiones
Si. No lo negamos. A muchos de vosotros la foto que ilustra este artículo os puede llegar a asustar, pero si sigues leyendo comprobarás lo fácil que es desmontar, limpiar y engrasar tu amortiguador Float, lo mucho que va a mejorar su funcionamiento tras esta rápida tarea y lo mucho que vas a alargar su vida útil. En realidad no estamos desmontando el amortiguador, tan sólo la cámara de aire… desmontar algo más ya es tarea del Servicio Técnico.
ATRÉVETE, ES MUY SENCILLO… Y NECESARIO
Seguramente antes de leer este artículo ni se te ocurriría desmontar la cámara de aire de tu amortiguador, pero seguro que a partir de ahora las cosas van a cambiar.
Acceder a la cámara de aire de un amortiguador Float es una tarea muy fácil y no solamente en los últimos modelos DPS y Float del año pasado, que además permiten cambiar la cámara de volumen por una más grande (HV) o más pequeña (SV) según los gustos del usuario. Hablamos de todos los modelos Float fabricados a partir del año 2002, lo que a efectos prácticos, supone la casi totalidad del parque móvil de amortiguadores FOX que hay en el mercado.
Desmontar, limpiar y engrasar la cámara no es algo reservado a los talleres profesionales, es algo que puedes y debes hacer en tu casa con cierta asiduidad.

EL SECRETO SE LLAMA FLOAT FLUID
Muchos usuarios nos llaman alarmados diciendo que sus amortiguadores pierden aceite, que la junta tórica que sirve para comprobar el recorrido del amortiguador está llena de aceite. En realidad es normal, porque hemos de diferenciar entre el aceite de lubricación y el aceite hidraúlico que está en el interior del pistón del amortiguador.
Cuando tenemos un problema con el amortiguador, normalmente por falta de revisión, el aceite hidráulico suele salir por los diales, ya que las pequeñas juntas tóricas suelen deformarse con el uso y perder su estanqueidad. Eso es relativamente grave y necesitas enviarlo urgentemente a tu servicio oficial.

Por el contrario, el aceite que normalmente vemos en el cuerpo principal del amortiguador y en la junta que ejerce de chivato, es de lubricación. Es más, cuando tu amortiguador esté más seco que la mojama, empieza a preocuparte, porque eso significa que le falta cariño.
Ese cariño en forma de lubricante se llama Float Fluid, un aceite de color azul que normalmente se sirve en un bote de 237 cc o en dosis individuales de 5 cc (3,10 euros), que es justo la cantidad que debes poner.
LIMPIEZA DIARIA
La foto que ilustra este artículo es muy extrema, pero real. Es el resultado de dos días de uso intensivo en un terreno seco y arenoso en un bikepark. ¿Te imaginas dónde irá a parar parte de esa suciedad si no le dedicamos dos minutos a la limpieza?
Aunque tu no hagas enduro o descenso y te dediques sencillamente a rodar tranquilamente por la montaña tienes el mismo problema, el polvo junto al aceite de lubricación suele crear una pequeña pasta circular de suciedad que debes limpiar con un trapo, NUNCA CON AGUA A PRESIÓN, ya que la empujarás hacia el interior del amortiguador.
¡Venga!, ponte manos a la obra.
CóMO LIMPIAR Y ENGRASAR UN AMORTIGUADOR. PASO A PASO





















Últimas Entradas
- SUSTITUCIÓN E INSTALACIÓN DE CASQUILLOS DE REDUCCIÓN
- CÓMO INSTALAR UNA TIJA TRANSFER
- CÓMO ELEGIR CORRECTAMENTE TU TIJA TELESCÓPICA
- CÓMO CAMBIAR LOS ESPACIADORES DE VOLUMEN EN UNA FOX 32 Y 34