Fácil, rápido, limpio, efectivo, duradero….
Instalar una tija Transfer, ya sea de cableado interno o externo, es una operación muy sencilla, que te permitirá colocarla rápidamente o hacer el mantenimiento en un abrir y cerrar de ojos.
¿QUÉ MATERIAL NECESITAMOS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN?
Llave allen
Corta cables
Alicates finos
Guantes de latex y gafas de protección recomendables
Mando (inferior o superior), cable de cambio, tensor, funda y topes de funda incluidos con la tija
Cuando FOX diseño la nueva tija telescópica Transfer puso sobre la mesa varias premisas básicas, la gran mayoría afectaba al funcionamiento, pero también se tuvo muy en cuenta tanto al usuario final como a los talleres, minimizando el mantenimiento y la dificultad de instalación.
Desde el primer momento se tuvo muy claro que el funcionamiento interno debería ser hidráulico, pero el accionamiento externo por cable. De esta forma se evitaban problemas debido a la posible contaminación del sistema hidráulico del mando y se facilitaba tanto el sistema de instalación como de mantenimiento.
SENCILLO, RÁPIDO Y ECONÓMICO
En este artículo te vamos a enseñar a instalar una tija TRANSFER de accionamiento interno, que entraña más dificultad que el externo, aunque hay pasos comunes a seguir.
Hay que dejar muy claro que cuando compras una tija TRANSFER en un punto oficial FOX, viene con el mando, funda, cable y terminales incluidos y que FOX te da la opción de elegir el mando de accionamiento superior o inferior.
Siempre que veas a la venta una tija TRANSFER con un precio sospechosamente competitivo, infórmate de si el mando y todos los accesorios vienen incluidos.
CÓMO INSTALAR LA TRANSFER. PASO A PASO
1- Antes de elegir la tija, hemos de tener muy claras las medidas (diámetro y longitud). En un artículo anterior te enseñamos a calcularlo, pero normalmente la tija que vamos a sustituir nos dará una gran parte de la información.2- Lo primero que vamos a hacer es instalar el mando. Si, como en nuestro caso, tienes el puño puesto y no lo puedes o quieressacar, no tienes más que aflojar el tornillo de la abrazadera para proceder a su colocación.3- Recuerda que tienes la opción de utilizar un mando superior (2X) o inferior (1X). Te recomendamos no apretar los tornillos “a lo bruto”, cada uno tiene un par de apriete concreto.4- Una vez posicionado el mando los apretamos sencillamente para marcar la posición. En este caso vamos a instalar la tija en una bicicleta equipada con una transmisión de un solo plato (1X), así que podemos utilizar tanto un mando superior como inferior. Por un tema de disponibilidad, utilizamos uno superior.5- Junto a la tija y el mando encontraremos una pequeña bolsa con el cable, funda, topes y terminales. El cable que utiliza la TRANSFER es un cable convencional de cambio.6- Lo primero que hemos de hacer, es pasar la funda de cable por el guiado interno de la bicicleta.7- Sacamos el extremo por el tubo de sillín.8- Procedemos a la colocación del tope de funda.9- Antes de pasar el cable por la funda, hemos de colocar el pequeño cilindro de aluminio que se encaja en el sistema de accionamiento inferior. Es muy importante no perder esta pieza… aunque se sirve como recambio.10-Procedemos a pasar el cable por la funda.11– Verás que la cabeza del cable encaja a la perfección en el cilindro de aluminio y que éste a la vez, encaja en el sistema de accionamiento.12- Encaja el tope de funda en la parte inferior de la palanca de accionamiento e introduce la tija en el tubo de sillín del siguiente modo. Como no tenemos el sillín puesto, es fácil despistarse. Recuerda que las letras y los indicadores de altura van hacia atrás.13- En este dibujo puedes ver perfectamente cómo encaja el cable en la palanca de accionamiento. Es una operación muy fácil que nos permitirá extraer la tija sin problema tantas veces como queramos para efectuar la limpieza o cambiar el cable y funda, si fuese necesario. Esto sería impensable en una tija con accionamiento hidráulico.14- Colocar la tija a la altura deseada. No importa si ahora no eres 100% exacto.15- Plantea la funda en el manillar para calcular el trozo que debes cortar.16- Gira el manillar a izquierda y derecha hasta el tope, para ver que no nos quedamos cortos o largos.17-¡¡¡MUY IMPORTANTE!!!, aunque en las fotos no te lo mostramos para no hacer un reportaje eterno, antes de proceder a cortar la funda debes extraer de nuevo la tija, pues si no lo haces, es muy probable que acabes cortando también el cable y eso te obligaría a comprar otro.18-Con la funda cortada a la distancia correcta, ya podemos volver a pasar el cable y finalmente poner el tope de funda.19- Ahora le llega el turno al tubo tensor que además también hace de guía.20- Encaja la guía de aluminio en el tensor.21-A continuación pasa el cable por la parte trasera de la maneta.22- Luego por el interior de la palanca de accionamiento.23- Aprieta el tornillo que oprime el cable. Recuerda que tiene un par de apriete de 1.2 Nw.24- Antes de darlo todo por bueno, acciona varias veces la palanca, para que la funda acabe de encajar en los topes y estos a la vez en los sistemas de accionamiento. Una vez hecho, afloja el tornillo de apriete el cable y vuelvelo a tensar.25-Una vez confirmada la correcta tensión, ya puedes proceder a cortar el cable.26- Con unos pequeños alicates de punta alargada, introduce el terminar y hazle un par de muescas para que encaje con el cable.27- En la maneta hay una pequeña entrada calculada para esconder el terminal en el interior.28- Si precisas una mayor o menor tensión, puedes utilizar el tubo guía/tensor.29- Sólo nos falta posicionar el sillín. Coloca la pieza superior en la cara interna de los raíles.30- Como es fácil despistarse, aquí tienes un esquema de cómo van colocadas correctamente las dos pletinas que abrazan los raíles del sillín.31- Coloca los dos tornillos inferiores. Una vez tengas la bici en un perfecto plano horizontal, ya llegará el momento de colocar el sillín a tu gusto y medida.32- En caso de tener una tija de accionamiento externo, el proceso es mucho más fácil. Recuerda que la entrada de cable es multiposicional.