CÓMO CAMBIAR LOS ESPACIADORES DE VOLUMEN EN UNA FOX 3622-07-2016
LA VARITA MÁGICA
Desde hace dos años, la FOX 36 incorporó los llamados “Volume Spacers”, los espaciadores de volumen, mediante los cuales puedes variar la curva de la cámara de aire del sistema Float para hacer la horquilla más progresiva o más lineal.
Hoy te vamos a enseñar a cambiarlos facilmente.
Hace ya muchos días que te venimos insistiendo en los «Volume Spacers» (espaciadores de volumen), mediante los cuales podemos variar la curva de comportamiento de la cámara de aire del sistema Float, para hacer la horquilla más progresiva o más lineal.
Hoy te enseñaremos a cambiarlos en una FOX 36, pero también te recomendamos la lectura de este sencillo artículo que encontrarás en nuestra zona de Servicio Técnico: https://www.bicimax.es/servicio/espaciadores-internos
Si tienes una FOX 32 o 34 te enseñamos a cambiar los espaciadores en este artículo: https://www.bicimax.es/blog/como-cambiar-los-espaciadores-de-volumen-en-una-fox-32-y-34
A diferencia de la 32 o la 34, la FOX 36 utiliza unos espaciadores que se insertan en una varilla.
APROVECHA TODO EL RECORRIDO
¿Para qué sirven los espaciadores? Pues muy sencillo para variar el comportamiento de la cámara de aire del sistema FLOAT.
Ya nos lo imaginamos. Esto te suena a «chino» y ni lo entiendes, ni te interesa. Pero déjanos decirte que si no consigues sacarle todo el recorrido a tu horquilla o por el contrario siempre estás «haciendo tope», estas sencillas piezas de plástico son tu solución.
Sí, aquí donde las ves tan sencillas hacen un trabajo esencial. En realidad su misión es ocupar un espacio concreto en la cámara de aire. A mayor espacio ocupen, más progresivo es el comportamiento de la suspensión, es decir, más se endurece a medida que se hunde. Si por el contrario utilizamos pocos o ninguno, la horquilla necesitará una fuerza similar para hundirse de principio a fin del recorrido.
Todas las horquillas traen de serie un determinado número de espaciadores, que pueden ser incrementados o reducidos. En el caso de la 36 puedes combinar piezas de distintos volúmenes hasta un máximo de 4 (no superes la cifra). Y lo mejor… lo puedes hacer tu mismo en casa sin necesidad de acudir al taller.
PRIMERO REGULA EL SAG
El trabajo de los espaciadores está condicionado siempre a una correcta regulación del SAG. Antes de jugar con los espaciadores, debes tener claro que tu problema no se deriva de una mala regulación del SAG, o también llamado recorrido negativo.
El SAG es el hundimiento que tiene la horquilla o el amortiguador con el peso del ciclista y todo su equipamiento en orden de marcha, es decir, casco, mochila de hidratación, equipación, etc. Si con el SAG correctamente reglado, tu horquilla tiene dificultades para aprovechar todo el recorrido o por el contrario lo aprovecha todo con demasiada frecuencia, tienes que jugar con los espaciadores.
Has de tener en cuenta que los espaciadores no afectan a la primera parte del recorrido de la horquilla o a la sensibilidad inicial, ellos actúan de la mitad hacia la parte final, endureciendo de una forma más rápida o lenta el tramo final.
LINEAL: Si con la regulación de SAG correcta muy asiduamente te comes todo el recorrido haciendo lo que llamamos «tope de horquilla», es que necesitas añadir espaciadores de volumen para que tu horquilla sea más progresiva y que se endurezca a medida que se hunde.
PROGRESIVA: Sin con la regulación de SAG correcta nunca consigues aprovechar todo el recorrido de tu horquilla, es que necesitas quitar espaciadores de volumen o ponerlos más pequeños para hacerla más lineal . De este modo aprovecharás todas sus posibilidades.
¿QUÉ MATERIAL NECESITAMOS PARA REALIZAR LA OPERACIÓN?
Bomba de aire especial de amortiguadores
Grasa
Grasa Slick Honey
Espaciadores de volumen modelo 36
Pequeña llave allen
Un pequeño trapo
Una llave de vaso (6 caras) de 32 mm
Guantes de latex y gafas de protección recomendables.
Tiempo de la operación: Unos 15 minutos (No hace falta desmontar la horquilla de la bicicleta)
ESPACIADORES
HORQUILLA
REFERENCIA
COLOR
VOLUMEN
PRECIO
32
2204-234-04-811
Azul
8 cc
3,75 euros unidad
34
2204-234-04-950
Amarillo
10 cc
3,75 euros unidad
36
2204-234-04-628
2204-234-04-722
Azul
Naranja
7,6 cc
10,8 cc
2,35 euros unidad
3,10 euros unidad
40
2204-234-04-726
Rojo
10 cc
3,75 euros unidad
CÓMO CAMBIAR LOS ESPACIADORES DE VOLUMEN. PASO A PASO
1-Sacamos la tapa de protección de la válvula de aire del sistema FLOAT situada en la barra de la izquierda.2- Comprobamos la presión que llevamos normalmente y la anotamos para volver a poner la misma al finalizar la operación.3- Por seguridad, es muy, muy, muy importante que saquemos todo el aire que hay en el interior de la cámara. Podemos realizarlo a través del botón de despresurización de la propia bomba de aire, o mediante el uso de una llave allen de pequeño tamaño que presione la válvula. Nosotros solemos utilizar un pequeño trapo para evitar mancharnos con el posible aceite de lubricación.4- Para extraer el «top cap» que incorpora la válvula de aire, utilizaremos una llave de vaso de 32 mm. Es muy importante que la llave sea de la medida correcta y lo hagamos con cuidado, ya que la cabeza es de aluminio y se marca con mucha facilidad.5- Cuando la tengamos un poco floja, utilizaremos la mano para acabar de aflojarla.6-En el caso de la FOX 36, cuando extraemos el «top cap» lleva incorporada una varilla con los espaciadores a modo de «pinchito». En el caso de las 32 y 34 los espaciadores van adheridos a la propia cabeza de la rosca.7- Ahora ya tenemos el «pinchito» a la vista. En este caso tan sólo llevamos un espaciador azul de 7,6 cc y lo vamos a cambiar por uno naranja de 10,8 cc. También podríamos poner dos azules y ocupar un espacio de 15,2 cc… en realidad podemos utilizar hasta un máximo de 4 espaciadores, ya sean todos iguales o combinados.8- Para extraer el espaciador azul, primero hemos de sacar la pequeña junta tórica que hay en el extremo y que hace de tope. Sale de una forma muy fácil. Haz un poco de presión y empuja hacia el exterior.9-En esta fotografía puedes ver al detalle la junta tórica y la guía donde va encajada. Ten cuidado y no la pierdas cuando realices el cambio de espaciadores.10- Verás que el espaciador posee una ranura lateral y que la varilla posee un tornillo en el extremo. Para sacar el espaciador debes hacer coincidir ambas partes y presionar. Te costará un poco.11- En este caso queremos hacer la horquilla más progresiva. Es decir, que se endurezca más hacia el final del recorrido. Podemos añadir uno o dos espaciadores más de color azul, o si queremos un cambio más sutil, cambiar el espaciador azul por el naranja. Puedes combinar espaciadores de distinta medida hasta un total de 4, que es el máximo que admite esta horquilla.12- Detalle de la ranura del espaciador y el tornillo de tope de la varilla. Al introducirlo también deberemos hacer coincidir una parte con la otra y ejercer presión.13-Vuelve a introducir la junta tórica.14- Lleva el espaciador hasta el extremo superior y vuelve a encajar la pequeña junta tórica en su ranura.14- Antes de introducir de nuevo la varilla en la botella utilizaremos una grasa especial llamada Slick Honey. Como es una marca muy difícil de encontrar en nuestro país, también puedes utilizar la Slick Kick de R.S.P. que si la puedes encontrar con facilidad y que igualmente está indicada para horquillas. No utilices otro tipo de grasa.
14- No te cortes. Engrasa bien toda la varilla.15-Antes de introducir de nuevo los espaciadores, mira el interior de la horquilla. Al fondo verás un orificio circular donde encaja el extremo de la varilla. En los modelos 32 y 34, los espaciadores van anclados a la parte superior de la tapa superior, pero en el caso de la 36 el sistema es algo distinto. Te recomendamos que lo mires para que te hagas una idea de que lo que has de hacer y te mentalices de que a veces vas a conseguir encajarlo a la primera, y otras, estarás un rato hasta que lo consigas. Lo sentimos, no hay consejo infalible para hacerlo a la primera, es cuestión de pulso.16-Antes de proceder a la introducción, engrasa un poco la rosca interior de la corona. En este caso puedes utilizar una grasa convencional.17- Agudiza el pulso y e introduce la varilla lo más recta posible para que encaje con la parte inferior.18- Rosca con la mano el «top cap».19- Finalmente, aprieta con la llave de vaso. Hazlo con cuidado para no marcar la rosca y no aprietes en exceso, no es el tornillo de la rueda de un camión.20-Si has puesto más espaciadores o un espaciador más grande, pon un par de décimas menos de la presión que teníamos al inicio. Si por el contrario has extraído espaciadores, sube un par de décimas la presión.21- Recuerda poner la tapa protectora de la válvula de inflado.